
Consejos para nuevos Autónomos
Emprender como autónomo es un reto apasionante, pero también implica enfrentarse a trámites, gestiones y decisiones que pueden resultar abrumadoras al principio. Desde nuestra gestoría en Palma de Mallorca, cada año acompañamos a decenas de nuevos autónomos que confían en nosotros para dar sus primeros pasos. Si estás pensando en darte de alta como autónomo en Palma de Mallorca, estos consejos clave te ayudarán a hacerlo con seguridad y tranquilidad.
1. Infórmate y planifica tu alta como autónomo
Antes de empezar, es fundamental realizar correctamente los trámites iniciales. Deberás darte de alta en Hacienda (modelo 036 o 037) y en la Seguridad Social (modelo TA.0521). Además, algunas actividades requieren licencias municipales o registros específicos según el sector. Una buena planificación evitará errores, retrasos y sanciones.
2. Aprovecha la tarifa plana de autónomos
Si te das de alta como autónomo por primera vez, puedes acceder a la tarifa plana: solo pagarás 80 € al mes de cuota a la Seguridad Social durante los dos primeros años. Es una medida muy útil para reducir los costes en los inicios.
3. Conoce bien tus obligaciones fiscales y contables
Como autónomo, deberás presentar declaraciones trimestrales y anuales (IVA, IRPF y otras, según tu actividad). Es importante saber qué modelos presentar y cuándo hacerlo. Llevar una contabilidad ordenada y conservar todas las facturas y justificantes es clave para evitar recargos y problemas con Hacienda.
4. Elige una cuenta bancaria profesional
Utilizar una cuenta específica para tu actividad te ayudará a separar tus finanzas personales y profesionales. Muchas entidades ofrecen cuentas para autónomos sin comisiones y con ventajas como tarjetas gratuitas o bonificaciones por domiciliaciones.
5. ¿Autónomo o sociedad? Valora tus opciones
En función de tu volumen de ingresos, el tipo de actividad o el nivel de responsabilidad, puede ser más interesante constituir una Sociedad Limitada (SL). Un asesor especializado puede ayudarte a elegir la fórmula más adecuada desde el inicio.
6. Rodéate de buenos profesionales
Contar con una gestoría especializada en autónomos te permite centrarte en tu negocio y delegar la gestión fiscal, contable y laboral. Además de evitar errores, tendrás apoyo ante cualquier novedad legal o necesidad puntual.
7. Mantente al día de las novedades
La normativa fiscal y laboral cambia con frecuencia. Un buen asesor te informará sobre cualquier cambio que afecte a tu actividad: desde modificaciones en las cuotas, hasta nuevas ayudas o deducciones disponibles.
8. Cuida también tu protección social
La Seguridad Social cubre lo básico, pero como autónomo puedes mejorar tu cobertura con seguros privados (baja laboral, accidentes, jubilación, etc.). Es recomendable informarse y contratar lo que mejor se adapte a tu perfil.
Errores Comunes que Debes Evitar
Los nuevos autónomos suelen cometer ciertos errores que pueden derivar en sanciones o pérdidas económicas. Estos son los más frecuentes:
- No coordinar el alta correctamente: Hacer el alta en Hacienda sin haberlo hecho antes (o el mismo día) en la Seguridad Social puede conllevar recargos.
- Elegir mal el epígrafe del IAE: Es crucial seleccionar el código fiscal adecuado para evitar problemas con la Agencia Tributaria.
- Deducir gastos antes del alta: Solo puedes deducir facturas emitidas una vez estés formalmente dado de alta.
- Perder ayudas y bonificaciones: No informarse sobre la tarifa plana, capitalización del paro o subvenciones implica perder oportunidades que no son retroactivas.
- Desconocer tus obligaciones fiscales: Presentar modelos fuera de plazo conlleva sanciones.
- No separar cuentas: Usar una sola cuenta para todo complica la gestión y puede generar errores en la declaración de impuestos.
- No planificar bien tus finanzas: Fijar precios sin tener en cuenta todos los costes puede comprometer la viabilidad del negocio.
- Prescindir de asesoramiento: No contar con un gestor puede salir caro a largo plazo.
- Ignorar requisitos legales del sector: Cada actividad puede tener normativas específicas que hay que cumplir.
- Descuidar el marketing: Confiar solo en el boca a boca limita el crecimiento y reduce las oportunidades de captar nuevos clientes.
¿Vas a dar el paso de hacerte autónomo?
En nuestra gestoría en Palma de Mallorca te ayudamos desde el primer trámite hasta la gestión integral de tu actividad. Te asesoramos de forma personalizada para que evites errores, aproveches todas las ayudas disponibles y pongas en marcha tu negocio con todas las garantías.
Contacta con nosotros y empieza con buen pie tu camino como autónomo.

Consejos para nuevos Autónomos
Emprender como autónomo es un reto apasionante, pero también implica enfrentarse a trámites, gestiones y decisiones que pueden resultar abrumadoras al principio. Desde nuestra gestoría en Palma de Mallorca, cada año acompañamos a decenas de nuevos autónomos que confían en nosotros para dar sus primeros pasos. Si estás pensando en darte de alta como autónomo en Palma de Mallorca, estos consejos clave te ayudarán a hacerlo con seguridad y tranquilidad.
1. Infórmate y planifica tu alta como autónomo
Antes de empezar, es fundamental realizar correctamente los trámites iniciales. Deberás darte de alta en Hacienda (modelo 036 o 037) y en la Seguridad Social (modelo TA.0521). Además, algunas actividades requieren licencias municipales o registros específicos según el sector. Una buena planificación evitará errores, retrasos y sanciones.
2. Aprovecha la tarifa plana de autónomos
Si te das de alta como autónomo por primera vez, puedes acceder a la tarifa plana: solo pagarás 80 € al mes de cuota a la Seguridad Social durante los dos primeros años. Es una medida muy útil para reducir los costes en los inicios.
3. Conoce bien tus obligaciones fiscales y contables
Como autónomo, deberás presentar declaraciones trimestrales y anuales (IVA, IRPF y otras, según tu actividad). Es importante saber qué modelos presentar y cuándo hacerlo. Llevar una contabilidad ordenada y conservar todas las facturas y justificantes es clave para evitar recargos y problemas con Hacienda.
4. Elige una cuenta bancaria profesional
Utilizar una cuenta específica para tu actividad te ayudará a separar tus finanzas personales y profesionales. Muchas entidades ofrecen cuentas para autónomos sin comisiones y con ventajas como tarjetas gratuitas o bonificaciones por domiciliaciones.
5. ¿Autónomo o sociedad? Valora tus opciones
En función de tu volumen de ingresos, el tipo de actividad o el nivel de responsabilidad, puede ser más interesante constituir una Sociedad Limitada (SL). Un asesor especializado puede ayudarte a elegir la fórmula más adecuada desde el inicio.
6. Rodéate de buenos profesionales
Contar con una gestoría especializada en autónomos te permite centrarte en tu negocio y delegar la gestión fiscal, contable y laboral. Además de evitar errores, tendrás apoyo ante cualquier novedad legal o necesidad puntual.
7. Mantente al día de las novedades
La normativa fiscal y laboral cambia con frecuencia. Un buen asesor te informará sobre cualquier cambio que afecte a tu actividad: desde modificaciones en las cuotas, hasta nuevas ayudas o deducciones disponibles.
8. Cuida también tu protección social
La Seguridad Social cubre lo básico, pero como autónomo puedes mejorar tu cobertura con seguros privados (baja laboral, accidentes, jubilación, etc.). Es recomendable informarse y contratar lo que mejor se adapte a tu perfil.
Errores Comunes que Debes Evitar
Los nuevos autónomos suelen cometer ciertos errores que pueden derivar en sanciones o pérdidas económicas. Estos son los más frecuentes:
- No coordinar el alta correctamente: Hacer el alta en Hacienda sin haberlo hecho antes (o el mismo día) en la Seguridad Social puede conllevar recargos.
- Elegir mal el epígrafe del IAE: Es crucial seleccionar el código fiscal adecuado para evitar problemas con la Agencia Tributaria.
- Deducir gastos antes del alta: Solo puedes deducir facturas emitidas una vez estés formalmente dado de alta.
- Perder ayudas y bonificaciones: No informarse sobre la tarifa plana, capitalización del paro o subvenciones implica perder oportunidades que no son retroactivas.
- Desconocer tus obligaciones fiscales: Presentar modelos fuera de plazo conlleva sanciones.
- No separar cuentas: Usar una sola cuenta para todo complica la gestión y puede generar errores en la declaración de impuestos.
- No planificar bien tus finanzas: Fijar precios sin tener en cuenta todos los costes puede comprometer la viabilidad del negocio.
- Prescindir de asesoramiento: No contar con un gestor puede salir caro a largo plazo.
- Ignorar requisitos legales del sector: Cada actividad puede tener normativas específicas que hay que cumplir.
- Descuidar el marketing: Confiar solo en el boca a boca limita el crecimiento y reduce las oportunidades de captar nuevos clientes.
¿Vas a dar el paso de hacerte autónomo?
En nuestra gestoría en Palma de Mallorca te ayudamos desde el primer trámite hasta la gestión integral de tu actividad. Te asesoramos de forma personalizada para que evites errores, aproveches todas las ayudas disponibles y pongas en marcha tu negocio con todas las garantías.
Contacta con nosotros y empieza con buen pie tu camino como autónomo.
Seguir leyendo
Gestoría en Palma de Mallorca.
Si buscas una gestoría cerca de ti, asesoramos a empresas en el ámbito laboral, fiscal y contable. También somos una gestoría administrativa en Palma y realizamos traspasos de vehículos.