
¿Cómo darte de alta como operador intracomunitario ROI?
Si eres autónomo o una SL y realizas transacciones dentro de la Unión Europea (UE), deberás registrarte como operador Intracomunitario, lo que se conoce como el ROI. Una vez registrado en el ROI, las facturas que emitas a clientes de la UE (excepto España) y las facturas de proveedores o servicios contratados con empresas de otros países de la UE estarán SIN IVA, siempre y cuando estos clientes o proveedores también estén dados de alta en el ROI y no se trate de empresas españolas.
¿Es obligatorio darte de alta en el ROI?
- Cuando vendes productos o servicios a otros paises de la unión europea, tanto productos como servicios, estás obligado a darte de alta en el ROI.
- Cuando compras sólo estas obligado cuando recibes servicios y no productos. En todo caso es recomendable que lo hagas para quedar exento de IVA.
¿Cómo darte de alta como operador intracomunitario (ROI)?
Para gestionar tu alta, deberás presentar el modelo 036 de la Agencia Tributaria. Solo tendrás que marcar la casilla 582 para solicitar tu registro y alta en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios). Además, tendrás que indicar en la casilla 584 la fecha en la que planeas realizar tu primera operación intracomunitaria.
Una vez estes dado de alta tu NIF intracomunitario tendrá el prefijo ES, sera un mismo NIF pero con “ES” delante.
¿Cuánto tardan en darte de alta desde que presentas la solicitud?
Por norma general el plazo que tardan en darte el alta es de aproximadamente tres meses. Pero debes tener en cuenta que Hacienda podría denegarte el alta en el ROI. No es lo normal, pero puede ocurrir. Para evitarlo es recomendable esperar a tener realmente las operaciones intracomunitarias que justifiquen el alta y de esta forma te será facil justificar ante hacienda que necesitas el alta. En ocasiones un inspector de Hacienda puede ir a verte, y comprobar que tienes un negocio en marcha, por lo que te va a pedir que le enseñes documentos que lo demuestren como un contrato de alquiler o facturas de proveedores o clientes europeos.
Si aún no te has dado de alta como autónomo.
Si aún no te has dado de alta como autónomo, deberás esperar a hacerlo antes de realizar la solicitud. Tanto para darte de alta como autónomo como para registrarte en el ROI, lo más cómodo es contar con la ayuda de una gestoría como nuestra gestoría en Palma de Mallorca.

¿Cómo darte de alta como operador intracomunitario ROI?
Si eres autónomo o una SL y realizas transacciones dentro de la Unión Europea (UE), deberás registrarte como operador Intracomunitario, lo que se conoce como el ROI. Una vez registrado en el ROI, las facturas que emitas a clientes de la UE (excepto España) y las facturas de proveedores o servicios contratados con empresas de otros países de la UE estarán SIN IVA, siempre y cuando estos clientes o proveedores también estén dados de alta en el ROI y no se trate de empresas españolas.
¿Es obligatorio darte de alta en el ROI?
- Cuando vendes productos o servicios a otros paises de la unión europea, tanto productos como servicios, estás obligado a darte de alta en el ROI.
- Cuando compras sólo estas obligado cuando recibes servicios y no productos. En todo caso es recomendable que lo hagas para quedar exento de IVA.
¿Cómo darte de alta como operador intracomunitario (ROI)?
Para gestionar tu alta, deberás presentar el modelo 036 de la Agencia Tributaria. Solo tendrás que marcar la casilla 582 para solicitar tu registro y alta en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios). Además, tendrás que indicar en la casilla 584 la fecha en la que planeas realizar tu primera operación intracomunitaria.
Una vez estes dado de alta tu NIF intracomunitario tendrá el prefijo ES, sera un mismo NIF pero con “ES” delante.
¿Cuánto tardan en darte de alta desde que presentas la solicitud?
Por norma general el plazo que tardan en darte el alta es de aproximadamente tres meses. Pero debes tener en cuenta que Hacienda podría denegarte el alta en el ROI. No es lo normal, pero puede ocurrir. Para evitarlo es recomendable esperar a tener realmente las operaciones intracomunitarias que justifiquen el alta y de esta forma te será facil justificar ante hacienda que necesitas el alta. En ocasiones un inspector de Hacienda puede ir a verte, y comprobar que tienes un negocio en marcha, por lo que te va a pedir que le enseñes documentos que lo demuestren como un contrato de alquiler o facturas de proveedores o clientes europeos.
Si aún no te has dado de alta como autónomo.
Si aún no te has dado de alta como autónomo, deberás esperar a hacerlo antes de realizar la solicitud. Tanto para darte de alta como autónomo como para registrarte en el ROI, lo más cómodo es contar con la ayuda de una gestoría como nuestra gestoría en Palma de Mallorca.
Seguir leyendo
Gestoría en Palma de Mallorca.
Si buscas una gestoría cerca de ti, asesoramos a empresas en el ámbito laboral, fiscal y contable. También somos una gestoría administrativa en Palma y realizamos traspasos de vehículos.