
¿Cómo darse de alta como Autónomo en Palma de Mallorca?
Ahora, darte de alta como autónomo en Palma es un trámite relativamente sencillo si estás dispuesto a dedicarle un poco de tiempo. Aun así, siempre es aconsejable contar con el apoyo de una gestoría en Palma que supervise el proceso y se asegure de que no haya errores ni retrasos innecesarios.
Para completar tu alta como autónomo en Palma deberás llevar a cabo dos pasos principales:
- Presentar el alta censal y elegir tu régimen fiscal (Alta fiscal en Hacienda).
- Realizar el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social.
A continuación tienes una guía sencilla para realizar ambos trámites por tu cuenta.
1. Alta censal y elección del Régimen fiscal (Hacienda)
Puedes realizar este trámite en la Delegación Especial de las Illes Balears, en la calle Cecilio Metelo nº 9 (junto a la Plaza de los Patines). Si lo prefieres, también puedes localizar tu oficina o pedir cita a través de la página de la Agencia Tributaria o llamando al 971 44 88 00.
El alta se realiza mediante el modelo 036. En él deberás:
- Elegir tu régimen fiscal (estimación directa o módulos, si tu actividad lo permite).
- Seleccionar el epígrafe IAE correspondiente a la actividad que vas a ejercer.
2. Alta en el Régimen Especial de Autónomos en la Seguridad Social
Para darte de alta en el RETA deberás acudir a tu oficina correspondiente de la Seguridad Social. Puedes localizarla en la web oficial de la Seguridad Social o llamando al 971 21 84 59.
Debes hacerlo al menos un día después del alta censal en Hacienda y dentro de los 30 días naturales siguientes. Para la gestión necesitarás:
- Modelo 036 ya presentado.
- DNI.
- Modelo TA521/1 de alta en el RETA (te lo facilitarán en la oficina).
En el TA521/1 tendrás que indicar, entre otros datos:
- Tu epígrafe de actividad (IAE).
- Dirección donde ejerces tu actividad.
- Dirección para notificaciones.
- Base de cotización.
- Mutua colaboradora.
- Si deseas cobertura de incapacidad temporal.
Obligaciones fiscales tras el alta: los trimestres
Una vez realizada tu alta como autónomo, deberás presentar tus obligaciones fiscales trimestrales (IVA e IRPF) en abril, julio, octubre y enero. Si no tienes experiencia con estas declaraciones, lo ideal es contratar una gestoría en Palma especializada en autónomos para evitar errores, sanciones o pagos innecesarios.
Si necesitas ayuda con los trámites o prefieres olvidarte del papeleo, en nuestra gestoría en Palma podemos gestionar tu alta como autónomo y todas tus obligaciones posteriores.
Preguntas frecuentes sobre el alta de autónomos en Palma
¿Cuánto se tarda en completar el alta de autónomo?
El proceso puede resolverse en un solo día si ya tienes claro tu epígrafe IAE, tu régimen fiscal y cuentas con cita previa o certificado digital. Si es tu primer alta, es habitual tardar algo más entre recopilar datos, elegir el régimen correcto y entender los modelos. Una gestoría puede dejarlo todo listo en menos de 24 horas.
¿Puedo darme de alta online sin desplazarme?
Sí. Con certificado digital o Cl@ve puedes presentar el modelo 036 en Hacienda y el alta en el RETA sin ir físicamente a ninguna oficina. Es la opción más cómoda y permite gestionar futuros cambios o notificaciones de forma más ágil.
¿Es obligatorio contratar una gestoría para el alta?
No es obligatorio, pero sí recomendable si no dominas la parte fiscal. Elegir mal el régimen, una actividad o una casilla puede llevarte a pagar más impuestos, perder bonificaciones o recibir sanciones. Una gestoría evita errores y te permite centrarte en hacer crecer tu proyecto.
¿Puedo acogerme a la tarifa plana de autónomos?
En la mayoría de los casos sí. Si no has estado dado de alta recientemente como autónomo, podrás acceder a una cuota reducida durante los primeros meses. Esta ayuda es especialmente útil durante el inicio de la actividad y una gestoría en Palma puede verificar tu caso antes de tramitarlo.
¿Qué pasa si tramito el alta fuera de plazo?
Si comienzas a trabajar o facturar sin estar dado de alta, Hacienda y Seguridad Social pueden reclamar cuotas atrasadas, aplicar recargos e incluso sanciones. Además, podrías perder el derecho a bonificaciones como la tarifa plana. Por eso es importante cumplir los plazos o delegar la gestión.

¿Cómo darse de alta como Autónomo en Palma de Mallorca?
Ahora, darte de alta como autónomo en Palma es un trámite relativamente sencillo si estás dispuesto a dedicarle un poco de tiempo. Aun así, siempre es aconsejable contar con el apoyo de una gestoría en Palma que supervise el proceso y se asegure de que no haya errores ni retrasos innecesarios.
Para completar tu alta como autónomo en Palma deberás llevar a cabo dos pasos principales:
- Presentar el alta censal y elegir tu régimen fiscal (Alta fiscal en Hacienda).
- Realizar el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social.
A continuación tienes una guía sencilla para realizar ambos trámites por tu cuenta.
1. Alta censal y elección del Régimen fiscal (Hacienda)
Puedes realizar este trámite en la Delegación Especial de las Illes Balears, en la calle Cecilio Metelo nº 9 (junto a la Plaza de los Patines). Si lo prefieres, también puedes localizar tu oficina o pedir cita a través de la página de la Agencia Tributaria o llamando al 971 44 88 00.
El alta se realiza mediante el modelo 036. En él deberás:
- Elegir tu régimen fiscal (estimación directa o módulos, si tu actividad lo permite).
- Seleccionar el epígrafe IAE correspondiente a la actividad que vas a ejercer.
2. Alta en el Régimen Especial de Autónomos en la Seguridad Social
Para darte de alta en el RETA deberás acudir a tu oficina correspondiente de la Seguridad Social. Puedes localizarla en la web oficial de la Seguridad Social o llamando al 971 21 84 59.
Debes hacerlo al menos un día después del alta censal en Hacienda y dentro de los 30 días naturales siguientes. Para la gestión necesitarás:
- Modelo 036 ya presentado.
- DNI.
- Modelo TA521/1 de alta en el RETA (te lo facilitarán en la oficina).
En el TA521/1 tendrás que indicar, entre otros datos:
- Tu epígrafe de actividad (IAE).
- Dirección donde ejerces tu actividad.
- Dirección para notificaciones.
- Base de cotización.
- Mutua colaboradora.
- Si deseas cobertura de incapacidad temporal.
Obligaciones fiscales tras el alta: los trimestres
Una vez realizada tu alta como autónomo, deberás presentar tus obligaciones fiscales trimestrales (IVA e IRPF) en abril, julio, octubre y enero. Si no tienes experiencia con estas declaraciones, lo ideal es contratar una gestoría en Palma especializada en autónomos para evitar errores, sanciones o pagos innecesarios.
Si necesitas ayuda con los trámites o prefieres olvidarte del papeleo, en nuestra gestoría en Palma podemos gestionar tu alta como autónomo y todas tus obligaciones posteriores.
Preguntas frecuentes sobre el alta de autónomos en Palma
¿Cuánto se tarda en completar el alta de autónomo?
El proceso puede resolverse en un solo día si ya tienes claro tu epígrafe IAE, tu régimen fiscal y cuentas con cita previa o certificado digital. Si es tu primer alta, es habitual tardar algo más entre recopilar datos, elegir el régimen correcto y entender los modelos. Una gestoría puede dejarlo todo listo en menos de 24 horas.
¿Puedo darme de alta online sin desplazarme?
Sí. Con certificado digital o Cl@ve puedes presentar el modelo 036 en Hacienda y el alta en el RETA sin ir físicamente a ninguna oficina. Es la opción más cómoda y permite gestionar futuros cambios o notificaciones de forma más ágil.
¿Es obligatorio contratar una gestoría para el alta?
No es obligatorio, pero sí recomendable si no dominas la parte fiscal. Elegir mal el régimen, una actividad o una casilla puede llevarte a pagar más impuestos, perder bonificaciones o recibir sanciones. Una gestoría evita errores y te permite centrarte en hacer crecer tu proyecto.
¿Puedo acogerme a la tarifa plana de autónomos?
En la mayoría de los casos sí. Si no has estado dado de alta recientemente como autónomo, podrás acceder a una cuota reducida durante los primeros meses. Esta ayuda es especialmente útil durante el inicio de la actividad y una gestoría en Palma puede verificar tu caso antes de tramitarlo.
¿Qué pasa si tramito el alta fuera de plazo?
Si comienzas a trabajar o facturar sin estar dado de alta, Hacienda y Seguridad Social pueden reclamar cuotas atrasadas, aplicar recargos e incluso sanciones. Además, podrías perder el derecho a bonificaciones como la tarifa plana. Por eso es importante cumplir los plazos o delegar la gestión.
Seguir leyendo
Gestoría en Palma de Mallorca.
Si buscas una gestoría cerca de ti, asesoramos a empresas en el ámbito laboral, fiscal y contable. También somos una gestoría administrativa en Palma y realizamos traspasos de vehículos.











