
Guía para entender que pagas de IRPF siendo autónomo
Como gestoría en Palma, sabemos que una de las dudas más frecuentes entre nuestros clientes es cómo funciona el IRPF para los autónomos. Entender este impuesto es fundamental si estás considerando el alta como autónomo, ya que puede influir en tus decisiones financieras y fiscales.
¿Qué es el IRPF y Cómo Funciona?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los autónomos se basa en los rendimientos obtenidos a lo largo del año. Para calcularlo, es esencial registrar los ingresos, gastos e inversiones realizadas. Durante el año fiscal, los autónomos realizan pagos anticipados a Hacienda cada trimestre. Posteriormente, en la Declaración de la Renta del año siguiente, se realiza un ajuste que puede resultar en devoluciones o pagos adicionales, dependiendo de si se ha pagado de más o de menos.
Características Clave del IRPF
El IRPF es un impuesto que presenta dos características fundamentales:
- Progresivo: Esto significa que a mayor ingreso, mayor es la carga fiscal. Sin embargo, se respeta el principio de no confiscatoriedad, asegurando que no se produzca una privación total de los bienes.
- Directo: Grava los ingresos reales, reflejando así la capacidad económica de cada autónomo.
Opciones de Régimen en el IRPF para Autónomos
Los autónomos pueden elegir entre distintos regímenes fiscales según su actividad y facturación:
- Estimación Directa Simplificada: Para aquellos cuya facturación en el año anterior no supere los 600.000 euros, salvo que decidan renunciar.
- Estimación Directa Normal: Se aplica a los autónomos con ingresos que superen los 600.000 euros anuales.
- Estimación Objetiva del IRPF (Módulos): Este régimen es para quienes cumplen con ciertos criterios de ingresos y actividades específicas, como comercio al por menor y hostelería.
Cómo Declarar y Pagar el IRPF
Retenciones en Facturas
Los autónomos pueden incluir retenciones del IRPF en sus facturas, especialmente cuando facturan a empresas. La retención habitual es del 15%, aunque los nuevos autónomos pueden beneficiarse de un 7% durante los primeros tres años.
Modelos Trimestrales
Cada trimestre, los autónomos deben presentar sus declaraciones utilizando los modelos 130 o 131, según su régimen fiscal. Esto les permite anticipar los pagos del IRPF y ajustar la situación en la Declaración de la Renta del año siguiente.
Declaración de la Renta
Finalmente, la Declaración de la Renta es el modelo general y obligatorio, en el que se ajustan todos los pagos de IRPF realizados durante el año.
Toma Decisiones Informadas
Es fundamental mantenerse bien informado sobre el IRPF y otros aspectos fiscales si estás considerando el alta como autónomo. Si tienes dudas, no dudes en contactar con profesionales que puedan orientarte. En nuestra gestoría en Palma, estaremos encantados de ayudarte a tomar una decisión informada que se ajuste a tus necesidades.

Guía para entender que pagas de IRPF siendo autónomo
Como gestoría en Palma, sabemos que una de las dudas más frecuentes entre nuestros clientes es cómo funciona el IRPF para los autónomos. Entender este impuesto es fundamental si estás considerando el alta como autónomo, ya que puede influir en tus decisiones financieras y fiscales.
¿Qué es el IRPF y Cómo Funciona?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los autónomos se basa en los rendimientos obtenidos a lo largo del año. Para calcularlo, es esencial registrar los ingresos, gastos e inversiones realizadas. Durante el año fiscal, los autónomos realizan pagos anticipados a Hacienda cada trimestre. Posteriormente, en la Declaración de la Renta del año siguiente, se realiza un ajuste que puede resultar en devoluciones o pagos adicionales, dependiendo de si se ha pagado de más o de menos.
Características Clave del IRPF
El IRPF es un impuesto que presenta dos características fundamentales:
- Progresivo: Esto significa que a mayor ingreso, mayor es la carga fiscal. Sin embargo, se respeta el principio de no confiscatoriedad, asegurando que no se produzca una privación total de los bienes.
- Directo: Grava los ingresos reales, reflejando así la capacidad económica de cada autónomo.
Opciones de Régimen en el IRPF para Autónomos
Los autónomos pueden elegir entre distintos regímenes fiscales según su actividad y facturación:
- Estimación Directa Simplificada: Para aquellos cuya facturación en el año anterior no supere los 600.000 euros, salvo que decidan renunciar.
- Estimación Directa Normal: Se aplica a los autónomos con ingresos que superen los 600.000 euros anuales.
- Estimación Objetiva del IRPF (Módulos): Este régimen es para quienes cumplen con ciertos criterios de ingresos y actividades específicas, como comercio al por menor y hostelería.
Cómo Declarar y Pagar el IRPF
Retenciones en Facturas
Los autónomos pueden incluir retenciones del IRPF en sus facturas, especialmente cuando facturan a empresas. La retención habitual es del 15%, aunque los nuevos autónomos pueden beneficiarse de un 7% durante los primeros tres años.
Modelos Trimestrales
Cada trimestre, los autónomos deben presentar sus declaraciones utilizando los modelos 130 o 131, según su régimen fiscal. Esto les permite anticipar los pagos del IRPF y ajustar la situación en la Declaración de la Renta del año siguiente.
Declaración de la Renta
Finalmente, la Declaración de la Renta es el modelo general y obligatorio, en el que se ajustan todos los pagos de IRPF realizados durante el año.
Toma Decisiones Informadas
Es fundamental mantenerse bien informado sobre el IRPF y otros aspectos fiscales si estás considerando el alta como autónomo. Si tienes dudas, no dudes en contactar con profesionales que puedan orientarte. En nuestra gestoría en Palma, estaremos encantados de ayudarte a tomar una decisión informada que se ajuste a tus necesidades.
Seguir leyendo
Gestoría en Palma de Mallorca.
Si buscas una gestoría cerca de ti, asesoramos a empresas en el ámbito laboral, fiscal y contable. También somos una gestoría administrativa en Palma y realizamos traspasos de vehículos.