Sociedad limitada o autónomo

Elegir entre darse de alta como autónomo en Palma de Mallorca o constituir una SL en España depende de tu facturación prevista, el riesgo de la actividad, la necesidad de proteger tu patrimonio y tus planes de crecimiento. En esta guía te explicamos las diferencias clave y en qué casos conviene cada opción. Si necesitas ayuda, cuenta con una Gestoría en Palma de Mallorca experta en emprendimiento y Crear una SL en Palma de Mallorca.

Diferencias principales entre autónomo y SL

Aspecto Autónomo Sociedad Limitada (SL)
Constitución Rápida y sencilla, pocos trámites Más formal: estatutos, escritura pública y registro
Responsabilidad Ilimitada (respondes con tu patrimonio) Limitada al capital aportado (mín. 3.000 €)
Fiscalidad IRPF 19%–47% (según tramos) Impuesto de Sociedades 25% (15% dos primeros años con beneficios)
Coste inicial Muy bajo, sin capital mínimo Capital social mínimo 3.000 €
Seguridad Social Tarifa plana desde 80 €/mes (según requisitos) Autónomo societario (cuota generalmente superior)
Obligaciones contables Simplificadas (libros de ingresos/gastos) Contabilidad formal, libros y cuentas anuales
Imagen y financiación Menos corporativa, crédito más limitado Imagen profesional y mejor acceso a financiación
Crecimiento y socios Enfocado a actividad individual (posible subcontratación) Permite varios socios, escalabilidad y entrada de inversores

 

 

¿Cuándo es mejor ser autónomo?

  • Si tus ingresos anuales son moderados (aprox. 41.400–60.000 € o menos) y la actividad es de bajo riesgo.
  • Cuando buscas empezar rápido, con poca burocracia y costes iniciales mínimos.
  • Si no prevés incorporar socios ni necesitas una estructura corporativa.

¿Cuándo conviene crear una SL?

  • Si esperas facturación elevada y quieres un tipo fijo del 25% en IS (15% los dos primeros años con beneficios).
  • Para proteger tu patrimonio personal ante deudas y reclamaciones.
  • Si planeas crecer, atraer inversión o mejorar tu imagen ante clientes y bancos.
  • Cuando necesitas profesionalizar el negocio con reglas de socios y gobierno.

Si estás valorando Crear una SL en Palma de Mallorca, nuestra Gestoría en Palma de Mallorca puede ocuparse de estatutos, reserva de nombre, escritura, modelo 036, alta censal, libros y registro mercantil.

Checklist rápida de decisión

  • Riesgo de la actividad: ¿necesitas limitar responsabilidad?
  • Facturación prevista: ¿superará ~41.400–60.000 € anuales?
  • Escalabilidad: ¿entrarán socios o financiación externa?
  • Burocracia: ¿prefieres gestión simple o estructura profesional?
  • Imagen: ¿te aporta ventaja una forma societaria?

Conclusión

Para actividades pequeñas o con ingresos irregulares, suele ser más práctico empezar como autónomo. Si el negocio crece, aumenta el riesgo o necesitas una imagen más sólida y protección patrimonial, lo óptimo es pasar a SL. Recuerda que puedes iniciar como autónomo y transformarte en sociedad cuando lo requiera la actividad.

¿Tienes dudas sobre tu caso? Una Gestoría en Palma de Mallorca puede analizar tu situación y ayudarte a Crear una SL en Palma de Mallorca o a optimizar tu fiscalidad como autónomo.

Sociedad limitada o autónomo

Elegir entre darse de alta como autónomo en Palma de Mallorca o constituir una SL en España depende de tu facturación prevista, el riesgo de la actividad, la necesidad de proteger tu patrimonio y tus planes de crecimiento. En esta guía te explicamos las diferencias clave y en qué casos conviene cada opción. Si necesitas ayuda, cuenta con una Gestoría en Palma de Mallorca experta en emprendimiento y Crear una SL en Palma de Mallorca.

Diferencias principales entre autónomo y SL

Aspecto Autónomo Sociedad Limitada (SL)
Constitución Rápida y sencilla, pocos trámites Más formal: estatutos, escritura pública y registro
Responsabilidad Ilimitada (respondes con tu patrimonio) Limitada al capital aportado (mín. 3.000 €)
Fiscalidad IRPF 19%–47% (según tramos) Impuesto de Sociedades 25% (15% dos primeros años con beneficios)
Coste inicial Muy bajo, sin capital mínimo Capital social mínimo 3.000 €
Seguridad Social Tarifa plana desde 80 €/mes (según requisitos) Autónomo societario (cuota generalmente superior)
Obligaciones contables Simplificadas (libros de ingresos/gastos) Contabilidad formal, libros y cuentas anuales
Imagen y financiación Menos corporativa, crédito más limitado Imagen profesional y mejor acceso a financiación
Crecimiento y socios Enfocado a actividad individual (posible subcontratación) Permite varios socios, escalabilidad y entrada de inversores

 

 

¿Cuándo es mejor ser autónomo?

  • Si tus ingresos anuales son moderados (aprox. 41.400–60.000 € o menos) y la actividad es de bajo riesgo.
  • Cuando buscas empezar rápido, con poca burocracia y costes iniciales mínimos.
  • Si no prevés incorporar socios ni necesitas una estructura corporativa.

¿Cuándo conviene crear una SL?

  • Si esperas facturación elevada y quieres un tipo fijo del 25% en IS (15% los dos primeros años con beneficios).
  • Para proteger tu patrimonio personal ante deudas y reclamaciones.
  • Si planeas crecer, atraer inversión o mejorar tu imagen ante clientes y bancos.
  • Cuando necesitas profesionalizar el negocio con reglas de socios y gobierno.

Si estás valorando Crear una SL en Palma de Mallorca, nuestra Gestoría en Palma de Mallorca puede ocuparse de estatutos, reserva de nombre, escritura, modelo 036, alta censal, libros y registro mercantil.

Checklist rápida de decisión

  • Riesgo de la actividad: ¿necesitas limitar responsabilidad?
  • Facturación prevista: ¿superará ~41.400–60.000 € anuales?
  • Escalabilidad: ¿entrarán socios o financiación externa?
  • Burocracia: ¿prefieres gestión simple o estructura profesional?
  • Imagen: ¿te aporta ventaja una forma societaria?

Conclusión

Para actividades pequeñas o con ingresos irregulares, suele ser más práctico empezar como autónomo. Si el negocio crece, aumenta el riesgo o necesitas una imagen más sólida y protección patrimonial, lo óptimo es pasar a SL. Recuerda que puedes iniciar como autónomo y transformarte en sociedad cuando lo requiera la actividad.

¿Tienes dudas sobre tu caso? Una Gestoría en Palma de Mallorca puede analizar tu situación y ayudarte a Crear una SL en Palma de Mallorca o a optimizar tu fiscalidad como autónomo.

Gestoría en Palma de Mallorca.

Si buscas una gestoría cerca de ti, asesoramos a empresas en el ámbito laboral, fiscal y contable. También somos una gestoría administrativa en Palma y realizamos traspasos de vehículos.

Oficina Palma (C/Sant Miquel)

Envíanos un formulario

Mándanos un Whastapp