¿Qué significa hacer el trimestre si eres autónomo?

En nuestra gestoría en Palma de Mallorca, muchos autónomos y pequeños empresarios nos preguntan al darse de alta como autónomo qué significa “hacer el trimestre” y qué impuestos deben presentar. Esta expresión hace referencia a la obligación fiscal de declarar impuestos cada tres meses ante la Agencia Tributaria. Se trata de una gestión clave para mantenerse al día con Hacienda y evitar sanciones.

¿Qué es hacer el trimestre?

“Hacer el trimestre” consiste en presentar las declaraciones y liquidaciones fiscales trimestrales que corresponden a la actividad económica del autónomo o empresa. Estas declaraciones se presentan al final de cada trimestre del año, según el siguiente calendario fiscal:

  • 1er trimestre: enero – marzo → Se presenta del 1 al 20 de abril
  • 2º trimestre: abril – junio → Se presenta del 1 al 20 de julio
  • 3er trimestre: julio – septiembre → Se presenta del 1 al 20 de octubre
  • 4º trimestre: octubre – diciembre → Se presenta del 1 al 30 de enero del año siguiente

Durante esos plazos, el autónomo debe presentar los modelos fiscales que correspondan a su régimen y actividad. No presentar los modelos a tiempo puede suponer recargos, intereses e incluso sanciones económicas. Si necesitas presentar el trimestre en Palma de Mallorca no dudes en contactarnos.

Modelos fiscales que debe presentar un autónomo

Los modelos a presentar varían según el régimen fiscal, tipo de actividad y si el autónomo tiene trabajadores o realiza determinadas operaciones. A continuación, detallamos los más habituales:

Modelo 303 – Declaración trimestral del IVA

Es el modelo más común. Permite declarar el IVA repercutido (cobrado a clientes) menos el IVA soportado (pagado a proveedores). Es obligatorio para casi todos los autónomos que facturan con IVA.

Modelo 130 – Pago fraccionado del IRPF

Para autónomos en estimación directa (normal o simplificada). Se declara un 20% del beneficio neto (ingresos – gastos) como adelanto del IRPF anual. Se presenta incluso si no hay beneficio.

Modelo 131 – IRPF en estimación objetiva (módulos)

Solo para quienes tributan por módulos. Se calcula en función de parámetros objetivos como metros del local, personal empleado, etc., no según ingresos reales.

Modelo 111 – Retenciones a trabajadores o profesionales

Si el autónomo tiene empleados o subcontrata profesionales y practica retenciones en sus facturas, debe declarar e ingresar esas cantidades a Hacienda mediante este modelo.

Modelo 115 – Retenciones por alquileres

Para autónomos que tienen un local alquilado para su actividad y han practicado retención en la factura del alquiler. Deben declararlo trimestralmente.

Modelo 349 – Operaciones intracomunitarias

Se presenta si el autónomo realiza compras o ventas con otros países de la UE y está dado de alta en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios).

¿Qué pasa si no presento los modelos?

Omitir o presentar tarde los modelos fiscales puede tener consecuencias negativas:

  • Recargos por presentación fuera de plazo (con o sin requerimiento).
  • Intereses de demora si el resultado era a pagar.
  • Sanciones económicas si hay reiteración o incumplimientos graves.

Por eso, es fundamental contar con una gestoría especializada en fiscalidad para autónomos que se encargue de presentar tus declaraciones correctamente y en plazo.

Nosotros nos encargamos de tus trimestres

En nuestra gestoría en Palma, nos ocupamos de presentar todos tus modelos trimestrales y de mantener tu actividad en regla con Hacienda. Te ayudamos a:

  • Calcular correctamente tus impuestos (IVA, IRPF…)
  • Preparar y presentar los modelos fiscales
  • Evitar errores o sanciones por presentaciones fuera de plazo
  • Optimizar tu fiscalidad legalmente según tu actividad

Si eres autónomo o tienes una pequeña empresa en Mallorca y quieres olvidarte de complicaciones con Hacienda, déjalo en manos de profesionales. Hacemos tus trimestres por ti, con rigor y puntualidad.

¿Qué significa hacer el trimestre si eres autónomo?

En nuestra gestoría en Palma de Mallorca, muchos autónomos y pequeños empresarios nos preguntan al darse de alta como autónomo qué significa “hacer el trimestre” y qué impuestos deben presentar. Esta expresión hace referencia a la obligación fiscal de declarar impuestos cada tres meses ante la Agencia Tributaria. Se trata de una gestión clave para mantenerse al día con Hacienda y evitar sanciones.

¿Qué es hacer el trimestre?

“Hacer el trimestre” consiste en presentar las declaraciones y liquidaciones fiscales trimestrales que corresponden a la actividad económica del autónomo o empresa. Estas declaraciones se presentan al final de cada trimestre del año, según el siguiente calendario fiscal:

  • 1er trimestre: enero – marzo → Se presenta del 1 al 20 de abril
  • 2º trimestre: abril – junio → Se presenta del 1 al 20 de julio
  • 3er trimestre: julio – septiembre → Se presenta del 1 al 20 de octubre
  • 4º trimestre: octubre – diciembre → Se presenta del 1 al 30 de enero del año siguiente

Durante esos plazos, el autónomo debe presentar los modelos fiscales que correspondan a su régimen y actividad. No presentar los modelos a tiempo puede suponer recargos, intereses e incluso sanciones económicas. Si necesitas presentar el trimestre en Palma de Mallorca no dudes en contactarnos.

Modelos fiscales que debe presentar un autónomo

Los modelos a presentar varían según el régimen fiscal, tipo de actividad y si el autónomo tiene trabajadores o realiza determinadas operaciones. A continuación, detallamos los más habituales:

Modelo 303 – Declaración trimestral del IVA

Es el modelo más común. Permite declarar el IVA repercutido (cobrado a clientes) menos el IVA soportado (pagado a proveedores). Es obligatorio para casi todos los autónomos que facturan con IVA.

Modelo 130 – Pago fraccionado del IRPF

Para autónomos en estimación directa (normal o simplificada). Se declara un 20% del beneficio neto (ingresos – gastos) como adelanto del IRPF anual. Se presenta incluso si no hay beneficio.

Modelo 131 – IRPF en estimación objetiva (módulos)

Solo para quienes tributan por módulos. Se calcula en función de parámetros objetivos como metros del local, personal empleado, etc., no según ingresos reales.

Modelo 111 – Retenciones a trabajadores o profesionales

Si el autónomo tiene empleados o subcontrata profesionales y practica retenciones en sus facturas, debe declarar e ingresar esas cantidades a Hacienda mediante este modelo.

Modelo 115 – Retenciones por alquileres

Para autónomos que tienen un local alquilado para su actividad y han practicado retención en la factura del alquiler. Deben declararlo trimestralmente.

Modelo 349 – Operaciones intracomunitarias

Se presenta si el autónomo realiza compras o ventas con otros países de la UE y está dado de alta en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios).

¿Qué pasa si no presento los modelos?

Omitir o presentar tarde los modelos fiscales puede tener consecuencias negativas:

  • Recargos por presentación fuera de plazo (con o sin requerimiento).
  • Intereses de demora si el resultado era a pagar.
  • Sanciones económicas si hay reiteración o incumplimientos graves.

Por eso, es fundamental contar con una gestoría especializada en fiscalidad para autónomos que se encargue de presentar tus declaraciones correctamente y en plazo.

Nosotros nos encargamos de tus trimestres

En nuestra gestoría en Palma, nos ocupamos de presentar todos tus modelos trimestrales y de mantener tu actividad en regla con Hacienda. Te ayudamos a:

  • Calcular correctamente tus impuestos (IVA, IRPF…)
  • Preparar y presentar los modelos fiscales
  • Evitar errores o sanciones por presentaciones fuera de plazo
  • Optimizar tu fiscalidad legalmente según tu actividad

Si eres autónomo o tienes una pequeña empresa en Mallorca y quieres olvidarte de complicaciones con Hacienda, déjalo en manos de profesionales. Hacemos tus trimestres por ti, con rigor y puntualidad.

Gestoría en Palma de Mallorca.

Si buscas una gestoría cerca de ti, asesoramos a empresas en el ámbito laboral, fiscal y contable. También somos una gestoría administrativa en Palma y realizamos traspasos de vehículos.

Oficina Palma (C/Sant Miquel)

Envíanos un formulario

Mándanos un Whastapp