Cómo crear una SL en Palma de Mallorca

En esta guía actualizada te explicamos cómo constituir una Sociedad Limitada en Palma de Mallorca paso a paso, de forma sencilla y sin complicaciones. Es un trámite que puedes gestionar por tu cuenta si dispones de algo de tiempo y paciencia con la parte administrativa.

Gestoría para SL en Palma

Para crear una SL en Palma, deberás completar los siguientes pasos:

  1. Solicitar y reservar el nombre en el Registro Mercantil
  2. Abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad
  3. Redactar los estatutos
  4. Firmar la escritura de constitución ante notario
  5. Obtener el NIF provisional en Hacienda
  6. Inscribir la escritura en el Registro Mercantil
  7. Solicitar el CIF definitivo

Si prefieres olvidarte del papeleo, puedes acudir a nuestra gestoría en Palma y uno de nuestros asesores se encargará de crear tu SL de principio a fin. Aun así, si quieres hacerlo tú mismo, aquí tienes el detalle de cada fase:

1. Elegir un nombre disponible en el Registro Mercantil de Palma

El primer paso es solicitar el certificado negativo de denominación social, que confirma que el nombre elegido está libre. Debes proponer tres posibles nombres, y el primero disponible quedará reservado durante seis meses.

2. Abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad

Una vez reservado el nombre, deberás abrir una cuenta bancaria a nombre de la SL y depositar el capital social mínimo de 3.005 €. El banco emitirá un certificado que tendrás que presentar ante el notario.

Esmedible Banner

3. Redactar los estatutos de la sociedad

Los socios deben redactar los estatutos, o utilizar un modelo estándar. Estos deben recoger como mínimo:

  • Capital social
  • Participaciones
  • Domicilio social
  • Objeto social (actividad)
  • Sistema de administración
  • Denominación social
  • Fecha de cierre del ejercicio

4. Firmar la escritura de constitución

Deberás acudir al notario con la siguiente documentación:

  • Certificado bancario del capital aportado
  • Certificación negativa del Registro Mercantil
  • DNI de los socios
  • Estatutos firmados

El notario emitirá la escritura pública de constitución de la SL.

5. Obtener el NIF provisional en Hacienda

Debes ir a la Agencia Tributaria para solicitar el NIF provisional, presentando el modelo 036, la escritura de constitución y el DNI del firmante. Aquí también deberás tramitar el alta en el IAE (modelo 840), salvo que la empresa facture menos de 1 millón de euros, en cuyo caso basta con el 036.

6. Registrar la escritura en el Registro Mercantil

Dispones de dos meses desde la firma notarial para inscribir la sociedad en el Registro Mercantil de Palma. Es necesario presentar:

  • Certificado de denominación social
  • Escritura de constitución
  • NIF provisional

7. Solicitar el CIF definitivo

Por último, deberás volver a Hacienda para solicitar el CIF definitivo. Con este paso, la Sociedad Limitada quedará totalmente constituida y lista para operar.

Preguntas frecuentes sobre crear una SL en Palma de Mallorca

¿Cuánto cuesta crear una Sociedad Limitada?

El coste total suele oscilar entre 600 € y 1.200 € incluyendo notaría, registro, tasas y gestoría. Si lo tramitas con una gestoría en Palma, el precio dependerá de los servicios incluidos y de si también necesitas alta de autónomo o asesoría continua.

¿Cuál es el capital mínimo para constituir una SL?

El capital mínimo exigido por ley es de 3.000 €, que debe depositarse en una cuenta bancaria a nombre de la sociedad antes de firmar la escritura de constitución.

¿Cuánto se tarda en crear una SL?

El proceso puede tardar entre 5 y 15 días laborables, dependiendo de los plazos del banco, el notario y el Registro Mercantil. Con una gestoría el proceso suele ser más rápido.

¿Puedo crear una SL yo mismo sin gestoría?

Sí, es posible crear una SL por tu cuenta siguiendo todos los pasos administrativos: nombre, banco, estatutos, notaría, Hacienda y Registro. Aun así, la mayoría de emprendedores prefieren delegar el proceso para evitar errores y ahorrar tiempo.

¿Es obligatorio contar con un asesor una vez creada la SL?

No es obligatorio, pero es lo más recomendable. Una asesoría fiscal y contable se encarga de tus impuestos, libros contables y obligaciones legales. Gestionarlo sin asesor suele generar sanciones o errores costosos.

¿Qué impuestos paga una Sociedad Limitada?

Una SL tributa principalmente por Impuesto de Sociedades (25%), además de obligaciones periódicas de IVA y retenciones. Todo ello debe presentarse trimestral y anualmente.

Preguntas frecuentes al crear una SL

¿Cuánto cuesta constituir una SL?

El coste total suele situarse entre 300 y 1.000 €, según los honorarios de notaría (150–350 €), el registro mercantil (50–100 €) y, en caso de contratarla, una gestoría (200–600 €).

¿Cuánto tiempo se tarda en el proceso?

Si la documentación está preparada, el procedimiento puede completarse en entre 7 y 15 días. Los retrasos suelen producirse en la obtención del NIF o durante la inscripción en el Registro Mercantil.

¿Es obligatorio darse de alta como autónomo al crear una SL?

No es obligatorio para constituirla. Sin embargo, el socio que tenga más del 25–50% del capital y asuma funciones de administración o dirección sí deberá cotizar como autónomo, según el artículo 305 de la Ley General de la Seguridad Social.

¿Qué ventajas tiene una SL frente al autónomo?

La principal ventaja es la responsabilidad limitada, ya que los socios no responden con su patrimonio personal. Además, transmite una imagen empresarial más sólida y profesional ante clientes, bancos e inversores.

¿Qué impuestos paga una Sociedad Limitada?

Una SL tributa por el Impuesto sobre Sociedades (tipo general del 25%), además de presentar declaraciones trimestrales de IVA y retenciones, así como resúmenes anuales.

¿Cuándo se obtiene el NIF definitivo?

Primero se asigna un NIF provisional tras la firma en notaría. Una vez inscrita la sociedad en el Registro Mercantil, se solicita ante la Agencia Tributaria el NIF definitivo.

¿Se puede crear una SL con un solo socio?

Sí. En ese caso la sociedad se denomina Sociedad Limitada Unipersonal (SLU) y funciona con las mismas normas y ventajas que una SL con varios socios.

¿Qué diferencia existe entre una SL y una SA?

La principal diferencia está en el capital mínimo obligatorio (3.000 € en la SL frente a 60.000 € en la SA) y en las mayores exigencias formales de la Sociedad Anónima. La SL es la forma más habitual para pymes y nuevos proyectos empresariales.

¿Qué documentación exige el notario?

Se debe presentar el DNI de los socios, el certificado negativo de denominación social, el justificante del capital aportado y los estatutos sociales redactados y firmados.

Con estas respuestas tendrás una visión clara de los pasos y aspectos clave a tener en cuenta antes de constituir una Sociedad Limitada en España en 2025.

Cómo crear una SL en Palma de Mallorca

En esta guía actualizada te explicamos cómo constituir una Sociedad Limitada en Palma de Mallorca paso a paso, de forma sencilla y sin complicaciones. Es un trámite que puedes gestionar por tu cuenta si dispones de algo de tiempo y paciencia con la parte administrativa.

Gestoría para SL en Palma

Para crear una SL en Palma, deberás completar los siguientes pasos:

  1. Solicitar y reservar el nombre en el Registro Mercantil
  2. Abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad
  3. Redactar los estatutos
  4. Firmar la escritura de constitución ante notario
  5. Obtener el NIF provisional en Hacienda
  6. Inscribir la escritura en el Registro Mercantil
  7. Solicitar el CIF definitivo

Si prefieres olvidarte del papeleo, puedes acudir a nuestra gestoría en Palma y uno de nuestros asesores se encargará de crear tu SL de principio a fin. Aun así, si quieres hacerlo tú mismo, aquí tienes el detalle de cada fase:

1. Elegir un nombre disponible en el Registro Mercantil de Palma

El primer paso es solicitar el certificado negativo de denominación social, que confirma que el nombre elegido está libre. Debes proponer tres posibles nombres, y el primero disponible quedará reservado durante seis meses.

2. Abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad

Una vez reservado el nombre, deberás abrir una cuenta bancaria a nombre de la SL y depositar el capital social mínimo de 3.005 €. El banco emitirá un certificado que tendrás que presentar ante el notario.

Esmedible Banner

3. Redactar los estatutos de la sociedad

Los socios deben redactar los estatutos, o utilizar un modelo estándar. Estos deben recoger como mínimo:

  • Capital social
  • Participaciones
  • Domicilio social
  • Objeto social (actividad)
  • Sistema de administración
  • Denominación social
  • Fecha de cierre del ejercicio

4. Firmar la escritura de constitución

Deberás acudir al notario con la siguiente documentación:

  • Certificado bancario del capital aportado
  • Certificación negativa del Registro Mercantil
  • DNI de los socios
  • Estatutos firmados

El notario emitirá la escritura pública de constitución de la SL.

5. Obtener el NIF provisional en Hacienda

Debes ir a la Agencia Tributaria para solicitar el NIF provisional, presentando el modelo 036, la escritura de constitución y el DNI del firmante. Aquí también deberás tramitar el alta en el IAE (modelo 840), salvo que la empresa facture menos de 1 millón de euros, en cuyo caso basta con el 036.

6. Registrar la escritura en el Registro Mercantil

Dispones de dos meses desde la firma notarial para inscribir la sociedad en el Registro Mercantil de Palma. Es necesario presentar:

  • Certificado de denominación social
  • Escritura de constitución
  • NIF provisional

7. Solicitar el CIF definitivo

Por último, deberás volver a Hacienda para solicitar el CIF definitivo. Con este paso, la Sociedad Limitada quedará totalmente constituida y lista para operar.

Preguntas frecuentes sobre crear una SL en Palma de Mallorca

¿Cuánto cuesta crear una Sociedad Limitada?

El coste total suele oscilar entre 600 € y 1.200 € incluyendo notaría, registro, tasas y gestoría. Si lo tramitas con una gestoría en Palma, el precio dependerá de los servicios incluidos y de si también necesitas alta de autónomo o asesoría continua.

¿Cuál es el capital mínimo para constituir una SL?

El capital mínimo exigido por ley es de 3.000 €, que debe depositarse en una cuenta bancaria a nombre de la sociedad antes de firmar la escritura de constitución.

¿Cuánto se tarda en crear una SL?

El proceso puede tardar entre 5 y 15 días laborables, dependiendo de los plazos del banco, el notario y el Registro Mercantil. Con una gestoría el proceso suele ser más rápido.

¿Puedo crear una SL yo mismo sin gestoría?

Sí, es posible crear una SL por tu cuenta siguiendo todos los pasos administrativos: nombre, banco, estatutos, notaría, Hacienda y Registro. Aun así, la mayoría de emprendedores prefieren delegar el proceso para evitar errores y ahorrar tiempo.

¿Es obligatorio contar con un asesor una vez creada la SL?

No es obligatorio, pero es lo más recomendable. Una asesoría fiscal y contable se encarga de tus impuestos, libros contables y obligaciones legales. Gestionarlo sin asesor suele generar sanciones o errores costosos.

¿Qué impuestos paga una Sociedad Limitada?

Una SL tributa principalmente por Impuesto de Sociedades (25%), además de obligaciones periódicas de IVA y retenciones. Todo ello debe presentarse trimestral y anualmente.

Preguntas frecuentes al crear una SL

¿Cuánto cuesta constituir una SL?

El coste total suele situarse entre 300 y 1.000 €, según los honorarios de notaría (150–350 €), el registro mercantil (50–100 €) y, en caso de contratarla, una gestoría (200–600 €).

¿Cuánto tiempo se tarda en el proceso?

Si la documentación está preparada, el procedimiento puede completarse en entre 7 y 15 días. Los retrasos suelen producirse en la obtención del NIF o durante la inscripción en el Registro Mercantil.

¿Es obligatorio darse de alta como autónomo al crear una SL?

No es obligatorio para constituirla. Sin embargo, el socio que tenga más del 25–50% del capital y asuma funciones de administración o dirección sí deberá cotizar como autónomo, según el artículo 305 de la Ley General de la Seguridad Social.

¿Qué ventajas tiene una SL frente al autónomo?

La principal ventaja es la responsabilidad limitada, ya que los socios no responden con su patrimonio personal. Además, transmite una imagen empresarial más sólida y profesional ante clientes, bancos e inversores.

¿Qué impuestos paga una Sociedad Limitada?

Una SL tributa por el Impuesto sobre Sociedades (tipo general del 25%), además de presentar declaraciones trimestrales de IVA y retenciones, así como resúmenes anuales.

¿Cuándo se obtiene el NIF definitivo?

Primero se asigna un NIF provisional tras la firma en notaría. Una vez inscrita la sociedad en el Registro Mercantil, se solicita ante la Agencia Tributaria el NIF definitivo.

¿Se puede crear una SL con un solo socio?

Sí. En ese caso la sociedad se denomina Sociedad Limitada Unipersonal (SLU) y funciona con las mismas normas y ventajas que una SL con varios socios.

¿Qué diferencia existe entre una SL y una SA?

La principal diferencia está en el capital mínimo obligatorio (3.000 € en la SL frente a 60.000 € en la SA) y en las mayores exigencias formales de la Sociedad Anónima. La SL es la forma más habitual para pymes y nuevos proyectos empresariales.

¿Qué documentación exige el notario?

Se debe presentar el DNI de los socios, el certificado negativo de denominación social, el justificante del capital aportado y los estatutos sociales redactados y firmados.

Con estas respuestas tendrás una visión clara de los pasos y aspectos clave a tener en cuenta antes de constituir una Sociedad Limitada en España en 2025.

Gestoría en Palma de Mallorca.

Si buscas una gestoría cerca de ti, asesoramos a empresas en el ámbito laboral, fiscal y contable. También somos una gestoría administrativa en Palma y realizamos traspasos de vehículos.

Oficina Palma (C/Sant Miquel)

Envíanos un formulario

Mándanos un Whastapp